Lectura del segundo trimestre, 1º ESO

Para la segunda evaluación os proponemos la lectura del libro La tuneladora de Fernando Lalana. En síntesis su argumento dice:

La misteriosa desaparición del joven ingeniero responsable de la tuneladora que perfora los túneles del metro de la ciudad, se convierte en el caso más espeluznante al que ha tenido que enfrentarse hasta ahora el investigador privado Fermín Escartín.
Fermín Escartín, antiguo profesor universitario reconvertido en detective privado, ha protagonizado ya otras novelas escritas por Fernando Lalana, pero ninguna tan inquietante como LA TUNELADORA, donde la ironía más feroz, el terror más genuino y la mejor intriga policíaca se dan la mano desde la primera a la última página.

En la Bitacora de Lengua y literatura tenéis material para trabajar la lectura.
Esperamos que dejéis vuestros comentarios sobre la novela. Además tendremos ocasión de charlar con el autor, Fernando Lalana, que nos visitará a principios del mes de febrero próximo.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Este libro me ha gustado mucho, está leno de misterio e intriga, nunca me hubiera imaginado que Espuertas fuera el autor de la desaparición de Olmedo; aún así hay partes un poco aburridas.

Yo le preguntaría al autor:
-¿En qué te has basado para hacer este libro?

Lucía Rodríguez Alonso dijo...

Aunque todavía no he terminado de leer el libro, me está gustando mas de lo que esperaba, ya que al leer el resumen de la contraportada, no me llamó mucho la atención, ya que no me suelen gustar mucho los libros sobre desaparecidos. Pero el argumento me sorprendió gratamente, y a medida que fui leyendo, la historia me gustaba más y más. Es un libro que le recomendaría a toda la gente de mi edad.